| 75 | | Adjudicación del mandato “Modelado 3D para el proyecto de desalojo del antiguo depósito de municiones de Mitholz” | En un reñido concurso, ganamos el mandato "Modelado 3D para el proyecto de desalojo del antiguo depósito de municiones de Mitholz” por encargo de armasuisse Immobilien. El prometedor mandato es un encargo transversal que abarca todas las obras previstas e incluye el modelado en 3D para acompañar el diseño global y la ejecución. Además del modelado completo (incluido en BIM) de las obras de construcción y los edificios existentes, serán igualmente integradas la topografía, la geología y la hidrogeología en el modelo global. Estamos muy contentos de haber ganado este concurso y de poder contribuir al éxito de este complejo proyecto. | | 30/06/2023 | 01/07/2022 9:18 | 30/06/2022 | | 74 | | Lima: La capital del Perú progresa con la Línea 2 del Metro de Lima. | Con éxito se culminó el pasado mes de enero la excavación mediante tuneladora del primer tramo de la futura línea 2 del metro de Lima, excavación que empezó en septiembre del 2021. La línea 2 conectará una de las aglomeraciones más grandes de Sudamérica. El día 26 de enero se celebró la llegada de la tuneladora “Delia” a la estación Circunvalación, en el concurrido distrito de San Luis, y con esto el término de la primera etapa luego de 720 m de excavación desde la estación San Juan de Dios. La línea 2, con una extensión de 27 km que incluye 27 estaciones, mejorará drásticamente la movilidad de los ciudadanos de la capital del Perú gracias a la conexión del distrito de Ate con el de Callao. Lombardi se enorgullece de asistir al Consorcio Constructor M2 Lima en su misión de asistencia técnica en obra. Misión que abarca tanto actividades de diseño como de seguimiento y análisis de la excavación de los 17 km que serán realizados con tuneladoras. | | 30/06/2023 | 30/06/2022 12:10 | 30/05/2022 | | 72 | | La mayor planta fotovoltaica alpina de Suiza produce electricidad | La Estrategia Energética Suiza 2050 se concentra en las energías renovables. Para lograr esta transición energética, se necesita generar más electricidad en invierno con el fin de reducir la llamada brecha eléctrica invernal. Con este fin interviene el proyecto pionero en los Alpes. La mayor planta solar alpina de Suiza que se sitúa a 2500 metros sobre el nivel del mar, entró parcialmente en operaciones a fines del 2021. Se espera que el proyecto pionero AlpinSolar produzca 3,3 millones de kilovatios hora de electricidad al año a partir de agosto de 2022, la mitad de ellos en invierno. De este modo, se aprovechará la energía solar en cualquier época del año, incluso en periodo de niebla. Lombardi se enorgullece de haber sido encargado por parte de AlpinSolar SA para el diseño de este proyecto fotovoltaico pionero. El contrato incluye las fases SIA 32, 41 y 51 a 53 para la construcción y climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado). | | 18/03/2023 | 21/03/2022 15:57 | 18/03/2022 | | 71 | | Nueva central hidroeléctrica de Ritom – Caída del último diafragma | El 23 de febrero de 2022, tras casi 12 meses de trabajo, la tunelera completó la excavación del pozo inclinado, derribando el último diafragma de roca que separaba la zona de Piora, donde se encuentra el lago de Ritom, de la zona de Piotta, en el fondo del valle, donde se completó la construcción en bruto de la nueva central eléctrica de Ritom SA, que reemplazará a la histórica central construida por los Ferrocarriles Suizos en 1920. El nuevo sistema de aducción, completamente subterráneo, se excavó desde Piotta a partir de 2019, utilizando explosivos en los primeros 770 metros. Después, en marzo de 2021, se puso en marcha una tuneladora de 3,2 metros de diámetro para crear el pozo inclinado de 1,4 kilómetros de longitud, superando un desnivel de casi 800 metros y trabajando hasta una pendiente máxima del 90%. Los próximos trabajos incluyen la instalación y posterior lechada de una tubería forzada de acero en el interior del nuevo sistema de aducción subterráneo, a través del cual el agua del lago Ritom, con un desnivel de 840 metros, llegará finalmente a dos turbinas Pelton de 60 MW que se instalarán en la nueva casa de máquinas de Ritom SA. Además, gracias a la instalación de una bomba de 60 MW, en el futuro existirá la posibilidad de bombear agua del embalse de Airolo al lago Ritom. La finalización del proyecto y la puesta en marcha de la central de bombeo están previstas para el 2025. | | 07/03/2023 | 07/03/2022 12:21 | 07/03/2022 | | 73 | | Primero breaktrough de la TBM Hydro más grande jamás utilizada en la India | El 10 de enero 2022 la tuneladora "Mavala", la mayor Hydroshield jamás utilizada en suelo (y subsuelo) indio, alcanzó el pozo de llegada construido en Gigaon Chowpatty, Mumbai, India. Mavala (diámetro de perforación 12.19 m) empezó su "viaje" el 11 de enero 2021 desde el pozo de lanzamiento cerca del parque Priyadarshini, y completó los 2,072 metros hasta el pozo de llegada en un año, excavando en condiciones geológicas desafiantes y completamente bajo el nivel del mar, bajo edificios de relevancia histórica. Lombardi, Diseñador, se enorgullece de formar parte de este gran acontecimiento y de prestar sus servicios de diseño de túneles, obras civiles, MEP y sistemas de ventilación a Larsen & Toubro Ltfd en el marco del ambicioso Mumbai Coastal Road Project Package. Mira el video (link): https://youtu.be/t1J-6xdM5zg | | 21/01/2023 | 23/03/2022 14:16 | 21/01/2022 | | 70 | | Primer llenado del embalse de Arenal | En pocos días está previsto el inicio del primer llenado del embalse de Arenal, aprovechamiento de 62 MW en Honduras. Se trata de un hito fundamental hacia la puesta en marcha de la planta. Los tiempos del llenado se esperan de 2-3 meses, dependiendo de los caudales en el río. Lombardi desarrolló la ingeniería del proyecto desde los estudios preliminares, pasando por el diseño de factibilidad, las licitaciones de la construcción y de los suministros de equipos, hasta el diseño de detalle y la supervisión en obra durante la construcción. | | 18/10/2022 | 07/03/2022 12:21 | 18/10/2021 | | 69 | | Entrega e inauguración del proyecto Oroscocha | El año pasado, las empleadas y empleados del Grupo Lombardi pudieron donar una parte de su remuneración de diciembre a una organización benéfica de su elección. El Grupo Lombardi duplicó dicho monto. Se apoyaron tres proyectos. Entre ellos, el proyecto Oroscocha. El viernes 24 de septiembre de 2021 se entregó e inauguró oficialmente el proyecto de ayuda social "Ayudemos a mejorar y a crecer Oroscocha". El proyecto consiste en la construcción y equipamiento de un edificio escolar PRONOEI ("Programa no escolarizados de educación inicial"), un programa extraescolar de educación temprana. Oroscocha es una comunidad campesina en los Andes de Cusco-Perú. El Grupo Lombardi, en conjunto a sus empleadas y empleados, se enorgullece de haber podido hacer esta valiosa contribución a la educación de los niños y futuras generaciones de esta comunidad. | | 14/10/2022 | 18/10/2021 10:20 | 14/10/2021 | | 68 | | Ceremonia de colocación de la primera piedra del segundo túnel del Gotardo | Desde hace 3 años, el consorcio IG Nuovo Gottardo (Lombardi, B+S, ILF y Emch+Berger) trabaja intensamente en el proyecto "Secondo tubo San Gottardo" como proyectista de las obras subterráneas. Con la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción del segundo túnel de carretera del Gotardo el 29 de septiembre del 2021, se marcó un importante hito. Nos alegramos de poder seguir colaborando con todos los participantes del proyecto. | | 05/10/2022 | 05/10/2021 9:27 | 05/10/2021 | | 67 | | Inauguración del nuevo Centro de Movilidad (Centre de la Mobilité) en Bruselas | El nuevo Centro de Movilidad de la capital belga Bruselas, fue inaugurado el 1° de septiembre por la Ministra Elke Van den Brandt en presencia de representantes de Bruxelles Mobilité y de la STIB. El equipo de Lombardi Bélgica está formado por una treintena de personas (15 operadores, 6 supervisores y 8 dirigentes) que trabajan las 24 horas del día los 7 días de la semana, para garantizar la seguridad en los 26 túneles y 350 kilómetros de carreteras de la región de la capital Bruselas. | | 30/09/2022 | 30/09/2021 17:20 | 30/09/2021 | | 66 | | Lombardi consolida su presencia en Filipinas con el nuevo contrato de servicios de diseño del proyecto de Upper Wawa Pumping Station. | Lombardi suministrará los servicios de diseño y el apoyo técnico en obra al contratista EPC Prime BMD involucrado en la construcción de la Upper Wawa Pumping Station en Filipinas. Las actividades de diseño comenzaron en septiembre del 2020 y serán completadas a mitad de 2023. La Upper Wawa Pumping Station incluye una estación de bombeo para agua potable con una capacidad de 518 millones de litros diarios (6 m3/s) que abastecerá la ciudad de Manila como parte del Bulk Water Supply Project. El Empleador del proyecto es Wawa JVCo y el contratista EPC y cliente es Prime BMD. El proyecto consiste principalmente de una estación de bombeo excavada en pozo de 65 metros de profundidad, una tubería de acero de 2.1 km y 1.8 m diámetro, una carretera permanente de acceso de 1.5 km de longitud y un túnel de 980 m. El proyecto tendrá tres obras de toma separadas con tuberías de acero equipadas de válvulas que conducirán el agua desde el nuevo embalse de Wawa al interior de la estación de bombeo. El agua bombeada será finalmente conducida a la planta de tratamiento de Calawis. La puesta en servicio del proyecto esta planeada para diciembre del 2024. | | 28/09/2022 | 30/09/2021 11:45 | 28/09/2021 | | 65 | | Lombardi@NTech | La infraestructura vial debe ser permanentemente monitoreada por medio de las nuevas tecnologías, asegurando tanto un diagnóstico continuo como un conocimiento del estado y del comportamiento de la estructura en tiempo real. El objetivo es garantizar la seguridad de la infraestructura vial en todo momento y asegurar una gestión económica óptima y un mantenimiento sostenible. Lombardi, junto con sus socios Infrastructure Management Consultants, Institute of Structural Analysis and Design ETH Zurich y Lehmann+Partner, se complace en llevar a cabo el mandato de apoyo al cliente para el proyecto "Uso de nuevas tecnologías para el monitoreo de infraestructuras" para la Oficina Federal de Carreteras FEDRO. | | 19/08/2022 | 19/08/2021 11:12 | 19/08/2021 | | 63 | | Nuevos miembros del Consejo de Administración de la Fundación "Giovanni Lombardi" | Maren Katterbach es la nueva Presidenta del Consejo de Administración de la Fundación Giovanni Lombardi y da la bienvenida a los nuevos miembros, la Dra. Sara Zingg y el Dr. Selim Sayah de Lombardi. Con gran entusiasmo queremos proseguir los objetivos de la Fundación con esta gran competencia. Para atraer a los futuros jóvenes ingenieros a presentar propuestas de investigación a la Fundación y estimular trabajos de investigación interesantes, se prevé una mejora de la comunicación en general y la divulgación de los trabajos de investigación en curso. Se desea un contacto directo con los posibles candidatos y se prevé un seguimiento más cercano del trabajo de investigación por parte de personas especializadas. La Fundación Giovanni Lombardi espera así reforzar su posición como agente de estímulo y apoyo a la investigación. En el marco de la nueva estructura, la Fundación también lanza una nueva convocatoria de propuestas. Para mayor información sobre la Fundación, los proyectos de investigación y las convocatorias de propuestas previstas, puede consultar nuestra página web. / aquí | | 18/08/2022 | 18/08/2021 17:33 | 18/08/2021 | | 64 | | Puesta en marcha de la primera tuneladora para el proyecto de bombeo Snowy 2.0 - 2'000 MW | Snowy Hydro ha celebrado un importante hito con la puesta en marcha de la primera tuneladora del proyecto Snowy 2.0. La tuneladora "Lady Eileen Hudson" empezará próximamente a excavar los túneles del mayor proyecto de energía renovable de Australia, la ampliación de 2.000 MW de la central hidroeléctrica de bombeo del imponente proyecto Snowy. La TBM se encargará de excavar el túnel de acceso principal de 2,6 km y proporcionar la entrada al emplazamiento de la casa de máquinas subterránea. La tuneladora se volverá a poner en marcha para excavar el túnel de descarga, con un total de 7,9 km. El alcance del proyecto comprende el diseño de todos los túneles hidráulicos y de acceso, que incluyen el pozo en carga inclinado, además de las tomas de agua y chimeneas de equilibrio, aguas arriba y aguas abajo. Adicionalmente, Lombardi efectúa todos los análisis hidráulicos y transitorios. | | 18/07/2022 | 30/09/2021 14:04 | 18/07/2021 | | 60 | | La más grande tuneladora hydroshield de la India entra en servicio | Enero del 2021: La Corporación Municipal del Gran Mumbai (MCGM) amplió la red vial de la ciudad con una carretera de circunvalación a orillas del mar, ya realizada en parte con el puente Bandra-Worli Sea-Link, que cruza la bahía de Mahim. Esta nueva carretera, la Carretera Costera de Mumbai, tiene 30 km de longitud, principalmente sobre puentes, y termina en su extremo sur en un túnel de unos 4 km de longitud. Este une el intercambio de Worli con el Marine Drive, también conocido por su forma arqueada llamada the Princess Necklace, en dirección de Nariman Point, cerca del renombrado monumento del Gateway of India. El diseño del túnel fue adjudicado al Grupo Lombardi por parte de Larsen & Toubro Ltd, empresa seleccionada para su realización y el mayor contratista en India. Después de un año de diseño y finalización de los trabajos preliminares, la mayor tuneladora hydroshield de la India fue bajada dentro del pozo de lanzamiento (el cual será parte de la futura rampa de salida en superficie) el pasado mes de diciembre. La TBM "Mavala" fue puesta en marcha este 11 de enero del 2021, bajo los auspicios y la presencia del Ministro Jefe del Estado de Maharashtra, cuya capital es Mumbai. La tuneladora es fabricada por China Railway Construction Heavy Industry Co. Ltd. (CRCHI) de acuerdo con las especificaciones de diseño que Lombardi ha definido y calibrado en cooperación con el contratista y el fabricante. La TBM tiene el mayor diámetro existente hoy en día en la India (12,19 m), permite la instalación de segmentos prefabricados de 35 cm de espesor según la denominada "geometría universal". En su dovela de solera, una elemento prefabricado alberga todos los canales, conductos técnicos y el cableado para la ventilación, la iluminación, la detección y la gestión de los túneles. La presencia del Grupo Lombardi en el proyecto está asegurada por su sucursal en la India, la sede principal en Suiza y la contribución de su sucursal en Italia, el cual ha realizado el diseño de la obra civil del túnel y las obras conexas (los pasos transversales y los edificios técnicos) y el diseño del sistema de ventilación, el equipo de seguridad y el equipo electromecánico, así como el sistema completo SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) para la gestión y el control de las operaciones, así como en caso de accidente o de mantenimiento. Los accidentes de incendio con una potencia de 100 MW (camión pesado con alto potencial de incendio, según la curva de Rijkswaterstaat) fueron simulados mediante análisis CFD 3D (Computational Fluid Dynamics) para definir la eficiencia y las características del sistema de ventilación (sistema Saccardo). | | 09/02/2022 | 09/02/2021 17:03 | 09/02/2021 | | 61 | | Primera mujer experta federal en represas en Suiza | Lombardi se complace en contar entre sus empleados con la primera experta federal de Suiza. La Sra. Fern ha sido nombrada experta en ingeniería civil para la represa de Lessoc, explotada por el Grupo E en el cantón de Friburgo. Además de ser la primera mujer, es actualmente, con 32 años, la más joven en ocupar este cargo en Suiza. | | 09/02/2022 | 09/02/2021 17:04 | 09/02/2021 | | 62 | | Gestión de la red de carreteras de Bruselas | Desde el 2015, Lombardi es responsable de la gestión de la red de carreteras de Bruselas. Esta red, muy transitada (500.000 vehículos al día), comprende 350 km de vías urbanas, 15 km de autopistas y 13 km de túneles. Esta fructífera colaboración con la Región de Bruselas-Capital se inició en un contexto mediático que reclamaba una mejor gestión de la movilidad y de los túneles de Bruselas. Son muchos los desafíos que se afrontarán en los próximos años. Actualmente, el equipo está abriendo sus horizontes a la gestión de la movilidad integrada y en tiempo real, desarrollando así sus conocimientos en el ámbito del tráfico inteligente y profundizando sus relaciones con los demás agentes de la movilidad de Bruselas. Esto se manifiesta en particular mediante la creación de asociaciones con el operador de transporte público y con los servicios de emergencia. | | 09/02/2022 | 09/02/2021 17:33 | 09/02/2021 | | 59 | | Adjudicación de 5 mandatos federales de investigación en la gestión del mantenimiento de túneles | Enero de 2021: El objetivo de la investigación sobre la gestión del mantenimiento de túneles es definir una estructura metodológica para la planificación a largo plazo del mantenimiento de túneles según su tipología, teniendo en cuenta la integración de la gestión del mantenimiento en un sistema global. Lombardi recibió el mandato de investigación para la gestión del mantenimiento de túneles en colaboración con diversos consorcios de ingeniería. Los cinco mandatos de investigación se centran en los procesos de deterioro de los túneles y su comportamiento a largo plazo, los métodos de monitoreo e inspección, el análisis y la definición de las medidas de mantenimiento y su clasificación, así como el desarrollo de un modelo de decisión y la elaboración de un modelo de costes como base para la toma de decisiones. Lombardi se complace en participar activamente en el desarrollo de la investigación en el campo de las infraestructuras viales para el beneficio de sus clientes. | | 27/01/2022 | 27/01/2021 17:09 | 27/01/2021 | | 58 | | Estudios preliminares para los planes de protección contra las inundaciones de las ciudades de Sullana y Talara, Perú | Enero de 2021: Lombardi ha sido adjudicado con los estudios preliminares para los planes de protección contra las inundaciones de las ciudades de Sullana y Talara, Perú. El Plan de Protección Integral incluye la concepción de la construcción, operación y mantenimiento de las medidas urbanas estructurales y no estructurales relacionadas con el drenaje de aguas, con el fin de reducir el riesgo o mitigar los daños causados por las inundaciones debidas a las lluvias extremas. El estudio integral, mediante un enfoque de gestión de riesgos de desastre y desarrollo sostenible, fortalecerá la capacidad de recuperación de la población, los bienes y el medio ambiente, mediante un conjunto de medidas e intervenciones específicas. | | 15/01/2022 | 15/01/2021 8:37 | 15/01/2021 | | 57 | | Adjudicación del contrato para la planificación del proyecto de la estación ferroviaria subterránea de Lucerna | Diciembre 2020: El consorcio PG LUx constituido por Lombardi, AFRY Schweiz AG, B+S AG y Dürig AG se adjudicó el contrato para la planificación global de la estación ferroviaria subterránea. La estación ferroviaria es la piedra angular de una nueva línea transversal que incrementará significativamente la capacidad del nudo ferroviario de Lucerna. El consorcio de planificación Planergemeinschaft LUx ha sido encargado de la planificación global de la estación. Con cerca de 100.000 pasajeros que suben y bajan cada día, la estación de Lucerna es la sexta más concurrida de Suiza. Sin embargo, debido a su ubicación central a orillas del lago y a la complejidad de las operaciones ferroviarias, está alcanzando los límites de su capacidad. Con la estación de tránsito subterránea y la nueva línea transversal, las capacidades se ampliarán y se asegurarán a largo plazo. Cuatro vías subterráneas conectarán en el futuro los ejes de Basilea/Berna-Lucerna y Lucerna-Zúrich. Los pasajeros beneficiarán de nuevas conexiones, más trenes y tiempos de viaje más cortos. La estación de tránsito se convertirá así en un elemento clave de la movilidad ferroviaria nacional y regional. El mandato del PG LUx incluye las fases de planificación global desde el diseño preliminar hasta el proceso de licitación. Opcionalmente, incluye las fases de ejecución, entrada en operación y finalización del proyecto como Owners Engineer.
| | 06/01/2022 | 11/01/2021 14:49 | 06/01/2021 | | 55 | | Adjudicación para el Proyecto de Carretera Costera de Mumbai - Lote IV (Proyecto de Carretera Costera de Mumbai MCRP) | Noviembre 2020: La Municipal Corporation of Greater Mumbai planea desarrollar un proyecto de carretera costera de aproximadamente 29 km de largo, desde el paso elevado en Princess Street hasta el cruce de Kandivali, para reducir la congestión del tráfico en Mumbai junto con la creación de espacios recreativos en las áreas adyacentes. El proyecto se llevará a cabo en 2 fases (en el sur y en el norte). Esta fase se divide a su vez en 3 lotes de construcción: - Lote IV: Paso elevado de la Princess Street - Parque Priydarshini (km 1 + 970 a km 5 + 900); - Lote I: Parque Priyadarshini - Palacio Baroda (km 5 + 900 a km 9 + 720); y - Lote II: Palacio Baroda – Worli - Final del Bandra-Worli Sea Link (BWSL) (km 9 + 720 a km 12 + 470). Lombardi ha obtenido el contrato para el lote IV de este proyecto, que comprende un túnel bitubo de 2 km de longitud y 12,2 m de diámetro, que se excavará mediante tuneladora. Este mandato incluye el diseño y asistencia de diseño durante la construcción por parte de Larson & Toubro (L&T), contratista general del Lote IV. La tuneladora de tipo hidroescudo es la tuneladora más grande de la India (a noviembre de 2020). Se espera que se requieran alrededor de 8 meses de excavación para cada túnel. El recorrido del túnel se realiza bajo las colinas de Malabar de Mumbai y los famosos Jardines Colgantes. La geología a lo largo del túnel se compone de basaltos y esquistos de brechas. Actualmente se está ensamblando la tuneladora, se está soldando el escudo, el túnel de lanzamiento está listo y la grúa pórtico de la tuneladora está a punto de ser ensamblada. También ha comenzado la fabricación de las dovelas. Felicitamos a todos los funcionarios e ingenieros involucrados en este proyecto por este gran avance. | | 05/01/2022 | 05/01/2021 11:47 | 05/01/2021 |
|